Daka Essenza

Regresar...

Introducción a la perfumería

¿Que es el perfume?

La palabra perfume proviene de del latín: “per” y “fumare”, cuyo significado es “producir humo”.

El perfume es una mezcla que contiene sustancias aromáticas, como aceites esenciales naturales o esencias sintéticas; un disolvente que puede ser sólido o líquido y un fijador, utilizado para proporcionar aroma duradero.

Tipos de perfume:

  1. Colonia: es el formato más ligero, contiene entre un 6% y un 8% de esencia. Al tratarse de aromas ligeros puedes usar bastante cantidad sin miedo a recargar demasiado. La parte negativa es que el olor no dura demasiado, por lo que tendremos que repetir la aplicación a lo largo del día.
  2. Eau de toilette o agua de colonia: la concentración de esencia varía entre el 8 y el 15%. Las fragancias siguen siendo frescas pero aumenta la fijación, llegando a durar el aroma hasta tres horas.
  3. Eau de parfum o agua de perfume: la concentración de esencia aumenta hasta el 16-18%, y la duración de la fragancia sobre nuestra piel alternativa a puede llegar a las seis horas. los perfumes puros, ya que es una buena al ser menos concentrados suelen ser también más económicos.
  4. Parfum o perfume: hablamos ya de una concentración mucho más elevada, del 20 al 30%. La duración puede llegar a superarlas ocho horas o incluso más.
  5. Elixir: Se trata del mismo perfume con algo más de concentración, una versión más intensa y suele venderse en frascos de 30 ml y con un precio bastante más elevado.

Aceites Esenciales:

Los aceites esenciales, son líquidos olorosos que provienen de recursos vegetales. También existen las esencias sintéticas, sustancias artificiales cuyo olores similar a los compuestos naturales.

Estructura de una fragancia:

La Pirámide Olfativa nos muestra las principales notas de las que se compone una fragancia y su orden de aparición.

Notas de salida:

Cuando olemos un perfume, las primeras notas que llegan salida: notas frescas, ligeras, efímeras, con poca persistencia, desaparecen en cuestión de minutos. Son las notas que dan la primera impresión del perfume, y definiendo la personalidad del mismo. Los materiales más utilizados son: cítricos, frutales, frescos y verdes.

Notas de corazón:

Éstas son más poderosas que las notas de salida ya que son de persistencia media, se sienten hasta dos o tres horas. Son constituidas normalmente por flores y algunas hierbas y especies. Representan el alma del perfume. Las notas más utilizadas son las florales: Rosa, Jazmín, Nardo, Violeta, Muguet.

Notas de fondo:

Las notas de Fondo son las que perduran más. En esta fase vemos que las sustancias poseen fuerza y capacidad de permanencia, tienen una excelente fijación. Lo componen principalmente las maderas orientales, sustancias animales, almizcles y balsámicas.

Familias Olfativas

Los perfumes se clasifican en familias olfativas que reciben el nombre del componente más destacado de su fórmula. Y las subfamilias reciben el nombre del segundo componente más destacado.

Lo más reciente de nuestro blog:

Conocer más...

El sentido del olfato

Conocer más...

Introducción a la perfumería

Conocer más...

Evaluación Sensorial